«Las Empresas y el desarrollo profesional»
Ciclo de artículos El Teatro y Las Empresas escritos por F. Barletta
La Actuación y el desarrollo profesional
La Actuación tiene un impacto importante sobre la conducta humana. Para aquellas personas que la practican son variados sus efectos. Justamente de eso se trata el aprendizaje: experimentar con diferentes técnicas para que puedan moldearnos en el carácter, el comportamiento, y la personalidad.
Con la Actuación se vive un proceso de desarrollo personal que nos permite aumentar nuestra libertad expresiva. Con el aprendizaje de las herramientas que n os provee el teatro, podemos evolucionar como personas al lograr una conexión mayor con aquello que nos rodea.
Una de las razones fundamentales para tomar clases de Actuación es la creencia de que con ellas podremos “desinhibirnos”. Y realmente es así: al vivir las distintas experiencias que nos propone el Juego Teatral, nos vamos animando a la exposición, es decir, a colocarnos delante de los otros sin importarnos cómo nos “juzguen”. Esto es importante a la hora de Presentaciones, Exposiciones, Atención a Clientes, y Trabajo en Equipo.
CONFIANZA
La confianza nos lleva a la Seguridad personal y a la Determinación decidida. Objetivos, proyectos y metas, los sentimos más a nuestro alcance, pues ya no dependeremos de tantos elementos externos para alcanzarlos.
Al sentirnos más seguros de nosotros mismos y disponer de una mayor confianza personal, nos sentimos más relajados sabiendo que “podemos hacernos cargo de nosotros mismos”. Y también, vamos siendo capaces de Registrar el afuera sin juzgarlo, de tal forma que tomamos lo que Es realmente y no lo que queremos que sea.
COMUNICACIÓN
También en este plano notamos mejoras importantes; la comunicación no es otra cosa que la emisión y recepción de mensajes que compartimos con el afuera. La capacidad de registrar sin filtros, nos permite emitir y recibir mensajes sin estar teñidos de ningún condicionamiento.
MOTIVACIÓN Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Derribar nuestras barreras interiores y ganar destreza en otras capacidades nos pone más cerca de la Pasión, de ese latir intenso que nos impulsa y nos llena de entusiasmo. No hace falta recibir un combustible externo para motivarnos, pues ta podemos toda nuestra potencia.
Por ende, con la confianza, seguridad, entusiasmo y motivación adquiridas, nos queda el camino más libre y allanado para impulsarnos en nuestras propias ideas, alcanzando el Espíritu Emprendedor.
Artículo escrito por Fernando Barletta
Teatro y las Empresas
La importancia de la formación cultural en el desarrollo laboral. Revista antropológica. Formación y empleo. Desarrollo.
Homo Homini: visite su sitio web