Dentro del ciclo Historias detrás de la pandemia, presentamos el cuento: El Miedo, escrito por Johanna Chávez
Covida 2020: Historias detrás de la pandemia
// Retratos de la realidad para ponernos en el lugar del otro //
Serie 2 de cuentos: HOGARES
Cuento El miedo
por JohannaChávez
Julia, una muchacha de 42 años, se encuentra en su casa mirando por la ventana. Difícilmente decirle hogar; ella no lo siente como tal, se siente presa, pero ya desde antes de comenzar la cuarentena. Hoy con esta situación, más que presa se siente dentro de una celda de castigo. Conocidos y familiares se preguntan por qué sigue ahí, viviendo con una persona que ya no ama, y que quizás nunca amo, si no que se enamoro de un ideal, de un imaginario que poco tenía que ver con la propia realidad. Se enamoró de falsas promesas, y lo único que puede hacer es mirar el sol por la ventana, el atardecer, esperando algún día no sentirse merecedora de todo lo que le sucede. Sus marcas en el cuerpo, le recuerdan cada día la violencia que vive y de la que no puede escapar.
Llega Raúl de hacer las compras porque ella no puede salir de su casa, él no se lo permite, sus celos excesivos constantemente lo amenazan con la pérdida de su objeto que él siente como propiedad.
«Julia más que viviendo…»
Julia más que viviendo, va sobreviviendo el día a día, apoyándose en sus fantasías, esas que ayudan a sacarle una sonrisa cuando nadie la ve, porque no le es permitido sonreír si no es por un chiste de Raúl; sí el jocoso Raúl, tan simpático y comprensivo frente a los demás… Tal es así, que cuando Julia se animó a hablar, pocos podían creer que fuera el mismo Raúl, que frente a los otros la llenaba de besos cariñosos, pero cuando cierran la puerta del propio dormitorio esos besos se transforman en golpes y en palabras violentas y degradantes.
Julia vuelve apoyar su cara en la almohada, otra noche más durmiendo con el horror. El miedo que inunda hoy a la sociedad, es algo cotidiano en su vida; la incertidumbre de no saber qué te espera mañana, es moneda corriente para ella. La falta de expectativa y de proyectos la hunden más en su oscuridad. Pero un día, luego de largas reflexiones consigo misma, se levanta diferente: escucha en las noticias que ha terminado la cuarentena. Argentina se levanta; unida pudo luchar y vencer a un enemigo invisible según los médicos. Y ese día, se pregunta por qué ella no puede ser protagonista de su historia y vencer a su propio enemigo invisible: el miedo que la paraliza. Se llena de valentía y de coraje, arma una pequeña valija y huye. Si el miedo muchas veces te hace huir de una situación amenazadora, en este caso fue para Julia algo operativo; huyó para ver de vuelta el sol, respirar aire puro, sentirse libre. Emprender un camino propio, formar proyectos, y volver a vivir su vida, lejos de Raúl.
Hay que tener en cuenta que no todas las mujeres pueden hacer lo que hizo Julia.
Johanna Chávez (31/03/2020)
Otros cuentos del ciclo: coVida 2020
Sitio Web de la RAE, consulte su diccionario y otras consultas